• Global trends
    • From Militarism to Militancy
    • Futurism
    • Chic Heritage
    • Ode to Imperfection
    • Reconnection with the Origin
    • Restart
  • Consumption universes
    • Beautechnologists
    • Experimentals
    • Millennials Flat
    • Survivors
    • Updaters
  • Industries
    • Lifestyle
    • Food
    • Habitat
    • Neo-Crafts
    • Leisure-Tourism
  • Marketing innovations
    • Communication
    • Retail
  • Cities
    • Bogota
    • Johannesburg
    • Seoul
    • New York
    • Paris
    • Sidney
    • Tokyo
  • ohayoTrends
    • Trends Curation
    • Methodology
    • Understanding Trends
    • Team
es
Ohayō Trends Curation Ohayō Trends Curation Ohayō Trends Curation Ohayō Trends Curation
Signals pointing out opportunities
  • Global trends
    • From Militarism to Militancy
    • Futurism
    • Chic Heritage
    • Ode to Imperfection
    • Reconnection with the Origin
    • Restart
  • Consumption universes
    • Beautechnologists
    • Experimentals
    • Millennials Flat
    • Survivors
    • Updaters
  • Industries
    • Lifestyle
    • Food
    • Habitat
    • Neo-Crafts
    • Leisure-Tourism
  • Marketing innovations
    • Communication
    • Retail
  • Cities
    • Bogota
    • Johannesburg
    • Seoul
    • New York
    • Paris
    • Sidney
    • Tokyo
  • ohayoTrends
    • Trends Curation
    • Methodology
    • Understanding Trends
    • Team

Sídney

Home CIties Sídney

Sídney

SÍDNEY. COSMOPOLITA Y SEXY, DESCUBRIR LOS SECRETOS DE SU EXCELENTE GASTRONOMÍA Y SU SENTIDO DE LA BUENA VIDA SON CLAVES PARA HACERSE CON EL ESENCIA DE UNA CIUDAD ATRACTIVA Y AVENTURERA EN SUS PROPUESTAS.

Con sus más de 5 millones de habitantes, Sídney se alza como la urbe más grande del país. Su carácter de gran ciudad moderna, el nivel de servicios y actividades que ofrece y el estilo de vida que representa, la distinguen de cualquier otro lugar en el continente y la convierten en puerto de llegada para la influencia internacional en cuanto a arte, diseño, gastronomía, moda, etc.

Es el lugar para la vanguardia en Australia. El buen clima y sus paisajes paradisíacos son el principal atractivo para los turistas, que buscan en Sídney una experiencia diferente en los confines de Oceanía. La ciudad está dividida en “áreas de gobierno”, que a su vez están divididas en suburbios o barrios más pequeños. Los habitantes suelen referirse a las zonas de la ciudad con nombres diferentes que a veces no coinciden con los oficiales, creando una nomenclatura sólo conocida por los que viven y conocen la ciudad. Conocer el suburbio es fundamental, ya que existen calles con nombres que se repiten por diferentes zonas de la ciudad. Las distancias en Sídney pueden llegar a ser un problema de movilidad y, según cuál sea nuestro destino, el coche puede llegar a ser una mejor apuesta que el transporte público. Por último, cabe recordar un aspecto que define la esencia de Sídney: por un lado, está la gente “de ciudad” —urbanitas amantes del CBD— y, por otro, la gente “de playa”. Cada uno fiel a su territorio. La guía no ha priorizado los destinos turísticos, por no ser el objetivo principal, para ello existen numerosas guías de viaje donde encontrar ese tipo de atracciones o lugares.

The Rocks

Credits: CoreyLeopold
La Ópera de Sídney, el Harbour Bridge y el MCA. Tres de las construcciones más importantes de la ciudad están situadas en uno de los barrios más turísticos y caros de la ciudad: The Rocks.
El edificio arquitectónico de la ciudad —y del país— por excelencia es la Ópera de Sídney. Una obra de arte expresionista diseñada por el arquitecto Jørn Utzon, visita obligada para amantes del diseño y, en realidad, por cualquier tipo de turista. Con razón, el lugar de Australia más etiquetado en Instagram. Justo enfrente se encuentra la edificación que constituye el segundo pilar de la imagen icónica de Sídney: el Harbour Bridge. A pocos metros de la Ópera, se concentran varias calles que albergan la esencia original de la ciudad, con pequeñas boutiques y bares escondidos tras fachadas clásicas.

Museo de Arte Contemporáneo (MCA)

MCA Sydney
Cerrando el triángulo de arquitectura singular, el Museo de Arte Contemporáneo (MCA) se erige justo al lado del puente y enfrente de la Ópera. Originalmente desarrollado en el edificio art-deco del Servicio Marítimo, fue posteriormente reformado y, en 2012, se le añadió una extensión contemporánea diseñada por el arquitecto Sam Marshall, que no podría hacer más justicia al concepto que el museo desea transmitir.

140 George St, The Rocks NSW 2000, Australia

Quay

Para los paladares más exquisitos, The Rocks esconde un rincón de vistas privilegiadas en el restaurante Quay. Este local, perteneciente al chef Peter Gilmore, lleva más de 13 años abierto al público. La calidad de sus platos y su localización de lujo son algunos de los motivos por los cuales este restaurante está entre los mejores no sólo de la ciudad, sino del mundo.

Overseas Passenger Terminal, Hickson Rd, The Rocks NSW 2000, Australia

The Argyle

Con una estética de ambiente clásico e industrial, este bar ofrece una gama muy amplia de bebidas, cervezas de importación y cócteles. Además de ser un “bar de ostras”, The Argyle se especializa también en ofrecer diferentes tipos de pizzas que, junto a la cerveza, se convierte en la dualidad estrella del local. Por la noche, el local se apodera del ambiente festivo y los jóvenes toman The Argyle para disfrutar de unas copas y buena música en compañía de sus amigos.

18 Argyle St, The Rocks NSW 2000, Australia

The Australian Heritage Hotel

Este pub se alza como uno de los más antiguos de la ciudad. El visitante puede disfrutar de más de 50 cervezas diferentes y de los sabores más australianos como el jerky, la carne de canguro o de emú, pasando por pizzas de sabores fusión asiática. Clásico por dentro y por fuera, la madera es lo que más abunda en su decoración interior junto con decenas de botellas, barriles y grifos de cerveza.

100 Cumberland St, Sydney NSW 2000, Australia

Centro Financiero

Cerca del barrio The Rocks se encuentra el centro financiero (o CBD, Central Business District), que con sus rascacielos y multinacionales intenta hacer de esta pequeña zona el “Manhattan de Sídney”. Como muestra de ello, se puede observar que la cadena Starbucks ha concentrado todos sus establecimientos existentes en la ciudad, en el CBD. Es el barrio that never sleeps. Muchos de los pubs, bares y restaurantes que abren hasta altas horas de la noche se encuentran aquí y se convierten en el hogar de los más fiesteros. Se puede delimitar el CBD desde la estación de Martin Place a la de Central, pasando por Town Hall y, por el oeste, por la estación de Kings Cross.

1 Bligh y Sydney Tower

Si bien hay diversos rascacielos que determinan el skyline de Sídney, algunos de estos edificios son especialmente destacables. Se han convertido en lugares de paso obligado para los amantes de la fotografía arquitectónica, así como en instantáneas clásicas de los turistas en sus redes sociales. Entre ellos encontramos el edificio 1 Bligh, que debe su nombre a su localización, una construcción ligada no sólo al diseño moderno, sino también a la sostenibilidad y eficiencia energética. Por otra parte encontramos la estructura más alta de la ciudad, la Sydney Tower. Con sus 309 metros de altura, en esta torre de comunicaciones encontramos restaurantes, cafeterías y, por supuesto, un observatorio de 360º de toda la ciudad.

1 Bligh Street, Sydney NSW, 2000, Australia
100 Market St, Sydney NSW 2000, Australia

Queen Victoria Building

El Queen Victoria Building es otra pieza imprescindible de Sídney. Este espacio alberga una galería de boutiques y grandes marcas, todas ellas reducidas al encanto de unos pocos metros cuadrados por tienda, enmarcadas en una construcción de estilo Románico Victoriano.

455 George St, Sydney NSW 2000, Australia

The Grounds of the City

A caballo entre una librería y una cafetería, este espacio conquista al visitante con una ambientación de época en madera donde se cuida cada detalle, comenzando por la vestimenta de los camareros y terminando por el carrito que va de un lado para otro sirviendo tés, pastelitos y otros productos. El menú pretende satisfacer a todos los paladares en cualquier momento del día. Además de ser cafetería, cuenta con una barra de bar en el mismo espacio y, si lo que se desea es comer, ofrece platos tan gourmet como las ostras y tan de “pub” como las hamburguesas. Cada detalle está pensado, al igual que sucede con su negocio hermano “The Grounds of Alexandria”, en el barrio homónimo.

Shop RG 12, 500 George Street, Sydney NSW 2000, Australia

Chippendale y Ultimo

El dinamismo de la ciudad continúa hacia Chippendale y Ultimo donde, si bien los edificios van reduciéndose en tamaño, no lo hacen en modernidad y diseño. El corazón del suburbio acoge a los estudiantes de la University Technology Sydney (UTS) y vibra con un ambiente juvenil, por lo que no extraña que en la zona exista una gran comunidad de estudiantes y de negocios innovadores que buscan atraer a este público.

Dr Chau Chak Wing Building

No es sólo la escuela de negocios de la UTS, sino que es además una oda al diseño futurista. Además de ser el primer edificio de Australia en ser diseñado por Frank Gehry, fue financiado con 20 millones de dólares por el “businessman” homónimo, Chau Chak Wing. Sin embargo, este edificio no suele aparecer en las guías de viaje de la ciudad, por lo que usualmente queda fuera de la ruta de los turistas.

Building 8, 14-28 Ultimo Rd, Ultimo NSW 2007, Australia

One Central Park

Concebido como la primera parte del proyecto “Central Park”, estas dos torres residenciales fueron el inicio de un proyecto cuya máxima es la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Los dos edificios que componen Once Central Park, diseñados por Jean Nouvel y el estudio PTW Architects, están revestidos por una cubierta vegetal que hace de ellos una construcción viva.

28 Broadway, Chippendale NSW 2008, Australia

Glider Café

Esta pequeña cafetería-restaurante está situada en la misma zona que Spice Alley. Llama la atención la forma en la que presentan las bebidas y los platos. Los cubiertos tienen forma de onda, y los posavasos de las bebidas son de una piedra que asemeja el mármol. Para los helados y el café, los vasos tienen también son de piedra, y los bordes están diseñados de manera que parezca que la leche hubiera rebosado. Un rincón muy acogedor para tomar un brunch y totalmente “instagram friendly”.

26 Kensington St, Chippendale NSW 2008, Australia

Handpicked Cellar Door

Con estilo industrial y ladrillo visto, esta tienda de vinos/wine bar usa el storytelling en su modelo de negocio y lo ejecuta de forma impecable. Como su nombre indica, un grupo de expertos se encarga de seleccionar las variedades más interesantes de alrededor del mundo y las importan a Australia. Su objetivo es invitar al consumidor a viajar a través de cada botella y, antes de hacerlo con el paladar, quieren que lo haga con los ojos. Es por eso que la etiqueta de cada botella muestra una fotografía de un objeto recogido en la región en la que la uva creció, con la intención de presentar las características distintivas de dicho lugar. Por ejemplo, un vino chardonnay de 2015 que proviene de la región de Mornington Peninsula: la fotografía de su etiqueta es una preciosa concha, elemento que fue encontrado en los alrededores de la zona.

50 Kensington St, Chippendale NSW 2008, Australia

Surry Hills

El barrio más in y chic del momento. Un destino obligatorio para artistas y para amantes de las corrientes más modernas en lo que a diseño y arte se refiere. Las calles que concentran más negocios y visitantes son Crown Street y Bourke Street. A lo largo de éstas conviven exclusivas boutiques de diseño con pequeños comercios tanto de ropa vintage como hipster. Se encuentran también diversas galerías de arte y tiendas especialmente dedicadas a los amantes del arte y el gusto por el detalle: desde artículos de papelería originales y delicados, hasta tiendas de vinilos y enmarcación de cuadros. Surry Hills es también el epicentro de la restauración. Todos los sabores del mundo pueden encontrar su lugar en este suburbio.

Gratia

Gratia es un modelo de negocio basado en la generosidad y la solidaridad. Este café sin ánimo de lucro destina el 50% de sus beneficios a “The Pure Fundation” y el otro 50% a causas elegidas por sus consumidores a través de votos en el establecimiento. En cuanto al menú, tiene una carta basada en comida sana y casera, una “comida para el alma” que está disponible todo el día al público.

372 Bourke St, Surry Hills NSW 2010, Australia

Ovo Café

Ovo Cafe
En la carta del brasileño local Ovo Café podemos encontrar desde dulces y tartas hasta las carnes y los guisos más suculentos. La comida más brasileña y la más “aussie” reunida en un diseño interior de moderno y sin recarga estética, todo ello en colores claros que aportan un carácter relajado y amable al local.

Oxford Village, 13/63 Oxford St, Darlinghurst NSW 2010, Australia

Redfern y Alexandria

Redfern es un barrio desenfadado donde abundan las pequeñas cafeterías, las flores en las farolas y las casas coloridas de arquitectura colonial. En este rincón de la ciudad no sorprende que el interiorismo predominante tenga un diseño intencionadamente “viejo” —sofás desgastados, mesas de madera antigua, letreros de papel en proceso de decoloración, etc.
De vez en cuando aparece algún grafiti que da el toque final a este barrio, que acaba proclamándose joven. Un barrio muy suyo, que se ha aburguesado en los últimos años, pero que conserva su esencia local y relajada.
Su vecino, Alexandria, es el corazón de la estética industrial con esperanza de una segunda vida. Showrooms de firmas de diseño de mobiliario, de interiores y de moda se concentran en la zona, formando el polígono industrial de creatividad.

The Grounds of Alexandria

GOTA
Este recinto, empresa hermana de la anteriormente mencionada “The Grounds of the City”, agrupa food trucks y restaurantes, estudios de diseño locales y un jardín, todo ello bajo un recinto antiguamente dedicado al sector industrial. El encanto del lugar lo convierte en el sexto lugar de Australia más etiquetado en Instagram.

7a/2 Huntley St, Alexandria NSW 2015, Australia

Newtown

Newtown es el hogar del vintage, la extravagancia, la libertad, la singularidad, la tolerancia y el color. Newtown emite vida. El barrio vibra con dinamismo a lo largo de su arteria principal: King Street. En ella se encuentran restaurantes de todas las nacionalidades, talleres de bicicletas fixies, tiendas de ropa de segunda mano, moda gótica o rockabilly, bares de copas, pastelerías, tiendas de vinilos y libros usados, cines,… de todo y para todos en una sola calle. Newtown, más que un barrio, es una pequeña ciudad con alma propia.
Los grafitis reivindicativos se esconden en prácticamente cualquier callejón y conviven con edificios coloridos de arquitectura decimonónica. La música de artistas callejeros se hace con el sonido del barrio desde la mañana hasta bien entrada la noche. El arte vive en sus calles desde el siglo XIX, cuando empezó a ser un hub de entretenimiento. Tiene sentido que la zona de Newtown y alrededores cuente con la mayor concentración de teatros independientes y espacios para espectáculos en vivo. Es el barrio alternativo por excelencia y en sus calles se encuentran las apuestas de negocio más curiosas.

Enmore Theatre

Enmore Theatre
El más reconocido de los espacios para espectáculos de la zona, Enmore Theatre, ha acogido a artistas internacionales de la talla de The Rolling Stones. Su estilo (pre) art decó lo convierte en uno de los símbolos más distintivos de este suburbio.

118-132 Enmore Rd, Newtown NSW 2042, Australia

Lidz Caps

Lidz Caps
Definidos como un espacio para “aquellos a los que les gustan las gorras, el deporte, el buen café y la comida norteamericana”, Lidz Caps ofrece realmente algo diferente. Mitad tienda de gorras, mitad restaurante-cafetería. Una fusión destinada no sólo a los fans del deporte y las gorras, sino a todos los que quieran disfrutar de un perrito caliente en un ambiente relajado y divertido. El cliente puede probarse las gorras o la ropa y llenar el estómago en el mismo sitio, el espacio perfecto.

97 Enmore Rd, Newtown NSW 2042, Australia

Lentil as Anything

Lentil As Anything
Este restaurante vegetariano se caracteriza por ser un negocio sin ánimo de lucro. En él, se paga lo que se desee por la comida y los camareros son voluntarios, desempleados de larga duración y personas en situación de exclusión social. Un restaurante que busca la concienciación social, ayudar a la comunidad más excluida a integrarse de nuevo en la sociedad, todo ello a través de la gastronomía más generosa.

391 King St, Newtown NSW 2042, Australia

Black Star Pastry

Black Pastry
Gracias al plato estrella del local, el pastel de fresa relleno, entre otras cosas, de una lámina fresca de sandía, esta pastelería es uno de los lugares favoritos de los turistas, sobre todo, asiáticos. Sus tartas se caracterizan por llevar ingredientes poco comunes o frutas exóticas, como sésamo negro, yuzu (un cítrico japonés) o lichis, por nombrar a unos pocos. Actualmente, la empresa tiene 3 pastelerías localizadas en los barrios de Newtown, Rosebery y CBD.

277 Australia St, Newtown NSW 2042, Australia

Bloodwood

Bloodwood
Cuando uno se pasea por la anteriormente mencionada calle principal de Newtown, King Street, entiende por qué la llaman “Eat Street”. Entre la vasta oferta gastronómica, cabe destacar el restaurante Bloodwood. Con su diseño a partir de material reciclado (desde las sillas hasta las vigas de madera de la cocina) se consigue una estética de espacio “reconvertido” que le da un ambiente único. Ofrece platos asequibles e interesantes que el visitante no debe perderse, como los pancakes al estilo provenzal con queso feta.

416 King St, Newtown NSW 2042, Australia

Bondi

Bondi es la cuna del activewear y del neopreno todo el año. Un barrio que hace realidad aquellas imágenes surferas preconcebidas que el mundo del cine y la televisión transmite sobre Sídney.
Un barrio de mar, sí, pero también de lujo y calidad. No cabe duda sobre por qué Louis Vuitton decidió abrir en Bondi Beach su tienda pop-up en colaboración con la marca de moda Skate Supreme. El barrio tiene un carácter relajado, urbano, desenfadado y juvenil. Sin embargo, no cualquiera puede permitirse comprar una vivienda en la zona y, desde luego, los precios gastronómicos de los locales de la zona son un lujo para muchos. Pero esa es la esencia de Bondi: un público fitness con atuendos deportivos de diseño, y espacios de hostelería inspirados en el océano, el sol y la brisa de mar que acoge tanto a backpackers como a conductores de coches de alta gama.

Macelleria

Macelleria
El auge de la comida orgánica, vegana y gluten-free siempre se enfrentará al desafío de la devoción a la carne culturalmente inherente a Australia. Macelleria lo sabe y hace suyo el concepto de la barbacoa Aussie, dándole un extra de concepto saludable. Cuenta con una cadena de restaurantes/carnicerías bajo el lema “The Butcher That Cooks For You” (el carnicero que cocina para ti). La cocina fresca se lleva, y Macelleria lo aplica a la carne. El cliente puede escoger el tipo de carne y el acompañamiento que desea, y los cocineros lo preparan al momento y al gusto. La carne que Macelleria no sólo debe tener un sabor exquisito y ser de calidad, sino que además, debe obtenerse a través de una producción ética y responsable con el medio ambiente. Actualmente cuenta con dos restaurantes, en Bondi y Newtown respectivamente.

g09/180 Campbell Parade, Bondi Beach NSW 2026, Australia

Harris Farm

Harris Farm Markets Bondi
Esta tienda se divide en diferentes secciones, cada una con un diseño particular y selección de colores distinta. Por lo general, cada sección tiene mensajes en las paredes que celebran el buen comer o características de los productos que ofrecen, decoración temática de los productos, etc. Por ejemplo, el café está expuesto en máquinas de moler café, los huevos están en una carreta… La disposición de los productos está calculada, se agrupan por colores o formas, todo está diseñado para crear una armonía de colores y satisfacción visual.
Además, muchos de los productos son artesanos, sin añadidos, cosa que el packaging también pretende evocar a través de una presentación del producto sencilla; como por ejemplo las botellas de leche en cristal, sin etiqueta alguna. Abogando por lo sano y natural, como se puede ver en el caso testigo sobre Imperfect Picks y Harris Farm en nuestra web, Harris Farm ofrece fruta gratis para los niños al entrar.

500 Oxford St, Bondi Junction NSW 2022, Australia

SELECCIÓN DE DISEÑO, CULTURA Y ARTE

Biblioteca de Woollarha

Woollahra Library
La tendencia por naturalizar y embellecer los espacios a través de la vegetación llega también a las bibliotecas, en este caso a la biblioteca Woollarha, en el barrio Double Bay. La atención se desvía de los libros para admirar el resultado de su cuidado diseño. Entre este interiorismo destaca los buzones escondidos entre una vegetación frondosa por el cual el visitante debe lanzar los libros que desea devolver.

451 New South Head Rd, Double Bay NSW 2028, Australia

SELECCIÓN FOODIE

Spice Alley

Spice Alley
Bajo el nombre de “Callejón de las especias”, este espacio reúne a siete restaurantes asiáticos, un proyecto que no sólo busca el sabor de Asia, sino también busca una ambientación a través del arte, la estética y la experiencia gastronómica. Farolillos y detalles tradicionales que se unen a la modernidad del street art y el mobiliario moderno. Una fusión de estilos, culturas y gastronomías que llama la atención del viandante y le invita a entrar.

18-20 Kensington Street, Chippendale, NSW 2008, Australia

CÓMO LLEGAR Y CÓMO MOVERSE

Sídney cuenta, de momento, con un solo aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional Kingsford Smith. Se espera que en 2026 empiece a operar otro más, el Western Sydney Airport. Llegar al centro de la ciudad (CBD) es fácil tanto en coche (20 minutos) como en tren (13 minutos). El tren que se debe coger se llama Airport Link (línea de tren T2) y llega a las principales estaciones: Central, Museum, St James, Circular Quay, Wynyard y Town Hall. El primer tren que sale desde el aeropuerto hacia la ciudad parte a las 4:56 h y, el último, a las 0:12 h (varía en fin de semana).

El transporte público consta de metro, tranvía (light rail), ferry y autobuses. El metro funciona en general desde las cuatro de la mañana hasta la medianoche, los horarios y mapas pueden consultarse en su web oficial, Sydney Trains; la información sobre el tranvía puede consultarse igualmente en la web Sydney Light Rail. El ferry por su parte, cuyos horarios y rutas se pueden consultar en la web “BEYOND THE WHARF”, parte del puerto de Sídney y ofrece unas vistas privilegiadas de la Ópera y el skyline de la ciudad. Los autobuses están funcionando prácticamente las 24 horas del día, aunque muchos no permiten comprar el billete una vez subimos al mismo, sino que únicamente se permite el pago con la tarjeta “Opal”. Esta tarjeta, que funciona con los cuatro tipo de transporte, será fundamental para aquellos que quieran moverse libremente por la ciudad con transporte público. Pueden adquirirse en las estaciones de tren y convenience stores y el usuario debe pasarla al entrar y al salir de dicho transporte.
Para información general, el gobierno de Australia pone a disposición del usuario una web con toda la información necesaria sobre cómo moverse por la ciudad (transportnsw.info)
Para traslados personalizados es posible el uso tanto del taxi como Uber, un servicio muy usado en la ciudad.

CASOS TESTIGO RELACIONADOS

thisisohayotrends

This a good place for a healthy pause in one of ou This a good place for a healthy pause in one of our favourite cities in a Spain for shopping and style. 🥦🥕🍇🌯 👠. Este es un buen sitio para una pausa healthy en una de nuestras ciudades preferidas en España para las compras y el estilo. 
@the_great_papaya_es @corunaturismo @coruna_gal #Beautechnologists #Caffe #Cafes #ciudades #tendencias #GiveMeABreak #DameUnDescanso
New fabrics, new materials, new horizons for the f New fabrics, new materials, new horizons for the food industry and fashion. We freaked out when we discovered this L.A. company that produces T-Shirts made from milk. We admire the initiative and are big fans of @MiTERRO. More about the case at www.ohayotrendscuration.com
Nuevos tejidos, nuevos materiales, nuevos horizontes para la industria de la alimentación y la de moda. Alucinamos cuando descubrimos esta empresa de L.A. que produce camisetas con tejido hecho a partir de leche. Admiramos la iniciativa y somos grandes fans de @MiTERRO. Más sobre el caso en www.ohayotrendscuration.com

#Ecolovers #trends #tendencias #innovation #innovacion #diary #lacteos #textiles #fashion #moda #US #EstadosUnidos
Half Dome by Naoto Fukasawa for @Kettal is moon on Half Dome by Naoto Fukasawa for @Kettal is moon on earth. It has the proportion of the moon as we all imagine it. A sublime design. More about this case at www.ohayotrendscuration.com
Half Dome de Naoto Kukasawa para @Kettal es la luna en la tierra, con las proporciones de la luna tal y como las imaginamos. Un diseño sublime. Más sobre este caso en www.ohayotrendscuration.com
#NewMinimalists #NuevosMinimalistas #habitat #trends #tendencias #lightning #iluminacion #DiseñoDeProducto #outdoors #exterior  @actiu_com @gandiablasco_official @vondomslu @sancal @mueblesgruposeys @musola_outdoor
Gorgeous. Such a consistent project had to be at o Gorgeous. Such a consistent project had to be at our trends picks. Guajiro Collection is a furniture line designed by Cuban designers Carilyn de la Vega and Carlos Pérez Zamora (Guajiro Studio), and produced by the basket craftsman of Malecón sin agua, carpentry by Grupo Creativos Humidores Habana and the blacksmith part by Taller Artes Bellavista. Shapes and materials are inspired by the traditional hat of Cuban farmers, the "Guajiro"hat. More about this at www.ohayotrendscuration.com
Precioso. Un proyecto tan consistente como este tenía que estar entre nuestra selección de tendencias. La Colección Guajiro es una línea de mobiliario diseñada por los diseñadores cubanos Carilyn de la Vega y Carlos Pérez Zamora (Guajiro Studio), y producidos por los artesanos cesteros de Malecón sin agua, la carpintería por Grupo Creativos Humidores Habana y la herrería por Taller Artes Bellavista. Más sobre el caso en www.ohayotrendscuration.com
#Neocrafts #Neoartesanía #Updaters #furniture #mobiliario #lightning #iluminación #baskets #cestas #NaturalFibers #FibrasNaturales #Cuba  @cdlavega @zamopeza
From the cell to the burguer. In a couple of years From the cell to the burguer. In a couple of years we may be able to buy cultured meat at the supermarkets. This is thanks to Mosa Meat, who aligned with the global trend of Futurism is shaping the future of food. More about this case at www.ohayotrendscuration.com
De la célula a la hamburguesa. En un par de años puede que ya sea posible comprar carne cultivada en los supermercados. Esto es gracias a Mosa Meat, quienes alineados con la tendencia global de Futurismo están moldeando el futuro de la alimentación. Más sobre el caso en www.ohayotrendscuration.com
#Futurism #Futurismo #trends #tendencias #meat #carne #technology #tecnología #innovation #innovacion
Innovation in communication simulated by israeli d Innovation in communication simulated by israeli designer Roey Lindenboim, who simulates a campaign with McDonald's brand. He poses the question about how would be the places without an "M". Airports, places far from home, iconic cities and McDonald's. More about the case at www.ohayotrendscuration.com
Innovación en comunicación propuesta en una simulación del diseñador israelí Roey Lindenboim con la marca McDonald's en la que plantea la reflexión sobre cómo son los sitios sin "M". Aeropuertos, lugares de paso, ciudades icónicas y McDonald's. Más sobre el caso en www.ohayotrendscuration.com.
#MillennialsFlat #trends #tendencias #innovation #innovacion #communication #comunicacion #GraphicDesign #DiseñoGrafico #restaurants #restauracion #cities #ciudades #airports #aeropuertos #brand #marca @mcdonalds_es @roey_lindenboim
A new case of our trends observatory. Fish product A new case of our trends observatory. Fish products reinvented and prepared on a vegetal bases, suitable for people with seafood allergy, it is vegan and kosher. Sophie’s Kitchen product is one these future foods that we will see grow in the upcoming years. It is smart, bold and daring in a product category usually conservative. Love their products. More about this at www.ohayotrendscuration.com
Un nuevo caso de nuestro observatorio de tendencias. Productos del mar reinventados y preparados a partir de una base vegetal, adecuados para gente con alergia al marisco, son veganos y kosher. El producto de Sophie’s Kitchen es uno de estos alimentos del futuro que veremos crecer en los años venideros. Es inteligente, osado y valiente en una categoría de producto normalmente conservadora. Más sobre el caso en www.ohayotrendscuration.com
#Beautechnologists #trends #tendencias #Food&Beverage #agroalimentario #fish #pescado #seafood #marisco #FoodOfTheFuture #AlimentosDelFuturo #veggie #kosher#allergenfree #LibreDeAlergenos  @sophieskitchenseafood @pescanova_es @ubagogroup @conxemar @conservasdani
To empower people to take care actively of their h To empower people to take care actively of their health, to do it in such as energetic and optimistic way through beautifully designed packaging and a strong brand commitment to offer superfoods to help us cope with this nowadays' demanding lifestyle. That's why we love @teelixir . More info about it at www.ohayotrendscuration.com

Empoderar a la gente para cuidar activamente de su salud, hacerlo de esta forma enérgica y optimista a través de packagings bellos y un compromiso firme de la marca para ofrecer superalimentos que nos ayuden a afrontar el estilo de vida exigente actual. Por eso nos encanta @teelixir. Más información sobre ello en www.ohayotrendscuration.com

#Survivors #Supervivientes #trends #tendencias #beverages #bebidas #superfoods #superalimentos #fungae #hongos #adaptogens #adaptogenos #packaging #design #diseño #innovation #innovacion #Australia
Orb watering can by @fermliving is the proof of a Orb watering can by @fermliving is the proof of a brand new relation of home dwellers with the greenery, a garden object designed to be inside together with the rest of our everyday belongings indoors. More at www.ohayotrendscuration.com 
La regadera Orb es testigo de la nueva relación de los habitantes del hogar con la naturaleza y las plantas. Un objeto de jardín diseñado para convivir con el resto de nuestros objetos cotidianos indoor. Más en www.ohayotrendscuration.com  #NewMinimalists #NuevosMinimalistas #keepitsimple #trends #tendencias #habitat #complements #complementos #UrbanJungle #JunglaUrbana #ProductDesign #DiseñoDeProducto
Cargar más... ¡Síguenos!

Casos recientes

Con leche

Con leche

8 July, 2020

La biotecnología desarrollada para producir este tejido se basa en rediseñar la proteína de la leche para conseguir fibras biodegradables y así poder reemplazar el material plástico usado hasta ahora en los tejidos. Extraen, purifican y vuelven a modificar la proteína de la leche para convertirla en fibras.

Luz de luna

Luz de luna

1 July, 2020

Es una estructura limpia, estable y equilibrada, enraizada y elevada, íntima y recogida, que proyecta su luz controladamente cerrando una experiencia completa de cercanía a la perfección.

Alma guajira

Alma guajira

23 June, 2020

La intención es revalorizar la cestería cubana, particularmente la de uso doméstico (mobiliario), así como generar productos con novedades expresivas y funcionales.

Búsqueda por etiquetas

Activismo Agroalimentario Arquitectura Artesanía Australia Barcelona Bebidas Bienestar Cafeterías Cerámica Comida Preparada Confitería Conservas Decoración Diseño Diseño de producto Ecológico Espacios Espacios Comerciales España Estados Unidos Francia Gastronomía Hogar Hoteles Innovación Interiorismo Italia Japón Lácteos Madrid Materiales Menaje Moda Muebles Packaging París Reino Unido Restaurantes Salud Sídney Tecnología Textil Tokio Vino

Un proyecto de:

Ohayō

Con la colaboración de:

Universidad Loyola de Andalucía

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Gobierno de España

© 2017 ohayo brand curation. s.l.

  • Global trends
    • From Militarism to Militancy
    • Futurism
    • Chic Heritage
    • Ode to Imperfection
    • Reconnection with the Origin
    • Restart
  • Consumption universes
    • Beautechnologists
    • Experimentals
    • Millennials Flat
    • Survivors
    • Updaters
  • Industries
    • Lifestyle
    • Food
    • Habitat
    • Neo-Crafts
    • Leisure-Tourism
  • Marketing innovations
    • Communication
    • Retail
  • Cities
    • Bogota
    • Johannesburg
    • Seoul
    • New York
    • Paris
    • Sidney
    • Tokyo
  • ohayoTrends
    • Trends Curation
    • Methodology
    • Understanding Trends
    • Team